top of page
Buscar

Empresas ahora tendrán que cuidar la salud mental de sus empleados.

  • Foto del escritor: MARIA PAULA GOMEZ PINZON
    MARIA PAULA GOMEZ PINZON
  • 5 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Escrito por: ExpokNews

Fecha de publicación: 16 febrero 2023

Palabras claves: Reforma- Salud mental- Empleados- Trabajo- Especialistas


Una nueva reforma fue expuesta en El Senado de México, con el propósito de agregar el derecho a la salud mental en el ámbito laboral. Esta posición fue aceptada, ya que, presento argumentos muy completos que permitieron posesionar este derecho como una condición obligatoria de trabajo al momento de contratar. Según este planteamiento, las empresas estarán obligadas a poseer protocolos específicos para el desarrollo de una muy buena calidad de salud mental para los empleados. Por ende, los senadores que aprobaron este proyecto, reconocieron que los efectos de la pandemia y la creación apresurada de trabajo remoto han promovido un incremento en las afectaciones de la salud mental.


Los empleados generalmente tienen que sobrellevar un aumento de la carga laboral, como jornadas más largas, e incluso menos tiempo de descanso. Desarrollando así, riesgos laborales relacionados con la salud mental como, por ejemplo: malas prácticas de comunicación y administración, falta de apoyo a los empleados, horarios laborales inflexibles, objetivos inespecíficos, tareas poco claras, políticas de salud y seguridad inadecuadas. En consecuencia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) empieza a proferir ideas que traten de reducir los factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo.


Las afectaciones de salud mental tienen un elevado costo económico a nivel global, por ende, los reglamentos de trabajo actuales deberán contener las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de riesgo laboral y convendrá tener un protocolo para la prevención y erradicación de la violencia. Además, implementar un programa integral para la promoción y protección del Derecho Humano a la Salud Mental en el Trabajo, y destinar al menos dos días al año para realizar jornadas con especialistas que apoyen a sus empleados en este tema.

 
 
 

Comments


 2023

bottom of page