Revolución estudiantil vs cambio climático: Toman escuelas en Europa.
- MARIA PAULA GOMEZ PINZON
- 19 may 2023
- 1 Min. de lectura
Escrito por: ExpokNews
Fecha de publicación: 16 mayo 2023
Palabras clave: Estudiantes- Revolución- Universidades- Cambio climático- Gobierno
En Europa se dio una revolución estudiantil basada en la falta de acción del gobierno y las empresas en un tema tan importante como el cambio climático. Durante las protestas, los portavoces de la campaña de la Revolución Estudiantil vs Cambio Climático señalaron que solo un movimiento de masas que involucre a toda la sociedad, asumiendo su responsabilidad sobre el uso de los combustibles fósiles, como el gas y el petróleo, puede realmente cambiar el sistema.
La revolución también ha incluido acciones radicales como bloqueos de calles. De hecho, las protestas impulsaron a la Universidad de Barcelona a hacer obligatorio un módulo sobre la emergencia climática y ecológica para todos los estudiantes. Ya que, este grupo poblacional enfrentará las peores consecuencias de este problema, por ende, estas acciones estudiantiles son un ejemplo de la conciencia y movilización social. Las acciones más radicales tuvieron lugar en Lisboa, Portugal, donde los jóvenes ocuparon siete escuelas y dos universidades.
Es un proyecto bastante interesante respecto al sector social y ambiental, además, sirve de ejemplo en otras partes del mundo para movilizar a la sociedad, presionando a los gobiernos a tomar medidas urgentes y efectivas para detener esta problemática como lo es, el calentamiento global, y con ello reducir y/o evitar los desastres naturales como sequías, olas de calor e inundaciones en todo el mundo.
Comments