¿Qué es la desertificación?
- MARIA PAULA GOMEZ PINZON
- 20 may 2023
- 1 Min. de lectura
Escrito por: ExpokNews
Fecha de publicación: 23 marzo 2023
Palabras clave: Ambiental- Económico- Social- Agrícola- Problema
La desertificación es un proceso ambiental donde la tierra se vuelve árida y seca, perdiendo su capacidad de sustentar la vida vegetal y animal. Dicho suceso, es causado por una combinación de factores naturales, como la sequía y la erosión del suelo, y factores humanos, como la deforestación, la agricultura intensiva y la sobreexplotación de los recursos naturales. Por ende, es algo que ocurre en regiones áridas, semiáridas y subhúmedas.
Este proceso tiene como consecuencia efectos negativos en el sector económico , especialmente en la población rural que depende de la agricultura y la ganadería. Es decir, la pérdida de tierras fértiles para sus cultivos puede llevar a la inseguridad alimentaria y, por ende, a la pobreza. También tiene efectos negativos en el sector social, como la marginación de las comunidades rurales, la migración forzada de las personas a las ciudades o a otros países y la pérdida de la cultura y/o la identidad de los mismos.
Es importante atender este proceso de la desertificación porque tiene múltiples consecuencias para la sociedad, tanto en el sector ambiental, económico, y social. Ya que, este suceso puede conllevar a la pérdida de la biodiversidad y la extinción de especies animales y vegetales extraordinarias. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas para prevenir y combatir este problema, a través de prácticas agrícolas sostenibles, la conservación de los recursos naturales, la promoción de la reforestación y la restauración de los ecosistemas afectados.
コメント