top of page
Buscar

Ballet sustentable; vestuario hecho con botellas recicladas.

  • Foto del escritor: MARIA PAULA GOMEZ PINZON
    MARIA PAULA GOMEZ PINZON
  • 6 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Escrito por: ExpokNews

Fecha de publicación: 24 enero 2023

Palabras clave: Arte- Reciclaje- Historia- Ballet- Contaminación- Conciencia


El arte hace parte de la transformación social, por ende, las prácticas artísticas tienen un papel importante a la hora de liderar una sociedad sostenible. En esta línea, una acción desde las artes podría incitar a acoger la sustentabilidad, es decir, asegurar satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el sostenimiento de las generaciones futuras. A lo largo de la historia, se ha empleado el arte para intervenciones que transforman al individuo y a los grupos sociales. Por ejemplo, en el escenario, han motivado a la sociedad a abordar diversos conflictos sociales y ambientales.


La contaminación por plástico se ha transformado en uno de los problemas medioambientales más apremiantes, ya que, el incremento de la producción de plástico desechable supera la capacidad del mundo de hacerse cargo de ellos. De hecho, Naciones Unidas señala que, de seguir esta situación, el volumen de plástico que ingresa a los océanos casi se triplicará para el 2040. En Yokohama, Japón, K-BALLET incorporo presentaciones donde los bailarines visten tutús hechos con plástico, con paredes de botellas recicladas y paraguas transparentes abandonados. Conquistando el público desde su primera puesta en escena, con cosas que meses antes eran arrojadas a un contenedor de reciclaje de Tokio.


Cuando eliges un intermediario como la danza, y lo sumas con el reciclaje obligas a la gente a pensar, por ejemplo, sobre el proceso que conllevo recolectar todos los artículos utilizados. En este caso, los bailarines rebuscaron en los contenedores de reciclaje para encontrar los accesorios de plástico para el espectáculo y junto con el personal de la empresa de gestión de residuos, Shirai Eco Center, sacudieron las tinas y clasificaron las botellas de plástico, latas de aluminio y colillas de cigarrillos. De esta manera, mitigar la crisis climática y abordar el problema de los plásticos es una tarea que requiere la colaboración de todos los sectores, incluyendo las artes y la cultura. Por eso, iniciativas como este ballet sustentable, son indispensables para acelerar la acción y hacer eco sobre el peligro al que nos enfrentamos.


 
 
 

Commentaires


 2023

bottom of page